facebookinstagramtiktokxyoutubespotify

Vigilante está de regreso con nuevo sencillo

Banda de rock mexicano originaria de Puebla, conformada en 2014 por Francisco Peláez (voz principal y bajista), Andrés Peláez (guitarrista) y Lorenzo Ocejo (segunda voz y guitarrista). Su nombre se lo atribuyen a dos factores: la famosa marca de enlatados Vigilante y el apodo del guitarrista Vigilante Carlstroem, quién pertenece a una de sus bandas favoritas, The Hives.

Después de su conformación tuvieron que pasar cuatro años para encontrar su sonido, experimentar con productores y buscar grandes influencias, saliendo así su primer álbum nombrado igual que la banda.  

Para 2021 lanzan su según álbum el cuál es titulado 2020, pero por la pandemia no fue tan reconocido como se hubiese esperado, sin embargo es un material que abraza lo ocurrido en el encierro. Desde entonces fueron construyendo la idea para su tercer álbum llamado De Regreso, el cuál marcara una nueva etapa y evolución en su sonido, dejando de lado las expectativas para disfrutar lo que aman hacer.

Presentándonos así el según sencillo de este material titulado “Fuera de Lugar” en dónde Andrés explica que la canción “habla básicamente de que los momentos más simples son los que llegan a impactar más y que hay que estar viviendo en el presente”.

Este proyecto lo consideran como lo mejor que han hecho hasta el momento y los llevó hasta Buenos Aires, en dónde no solo trabajaron y grabaron en el estudio de Gustavo Cerati sino que también se acobijaron e inspiraron en toda la música que pudieron conocer en las tierras porteñas.

Cabe mencionar que Argentina tiene y ha tenido grandes exponentes del rock, permitiéndole a esta banda tener claridad durante su proceso de creación, el cual llevaron de la mano con el productor Alejandro Schuster, vocalista de la banda Viva Elástico y el concepto visual estuvo a cargo del artista George Haverson. Además tiene influencias de bandas con las que crecieron como Oasis, The Stone Roses y Soda Stereo.

Talvez México necesita más rock y espacios que estén abiertos a escucharlo, ya quela banda recalca que hay demasiados talentos que valen la pena escucharlos pero por números o likes aún no tienen la oportunidad de crecer o traspasar fronteras.  

Considerándose ellos mismos como una banda old school se han ido adaptando a estos tiempos en dónde todo va de prisa y parece ser más efímero con las redes sociales, pero sosteniendo que la mejor manera de conocer la música es a través de un proyecto completo que pueda encapsular un viaje en carretera o marcar una etapa clave en nuestras vidas.

Ellos buscan aportar una conexión significativa y genuina con su música, así que esperamos con ansias escuchar su próximo álbum.